Noticia

La CNI realiza donación de libros a Fundación FLADES para biblioteca en Santa Ana de Velasco

>
2025-06-04

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) realizó hoy la entrega de 86 libros a la Fundación FLADES, destinados a enriquecer la colección de una nueva biblioteca comunitaria ubicada en Santa Ana de Velasco, en el departamento de Santa Cruz.  


La iniciativa forma parte del compromiso con la sostenibilidad asumido en el marco del evento “Industrias con Impacto”, realizado en noviembre de 2024 en alianza estratégica con InfoRSE, en el cual participaron 25 empresas con proyectos destacados en sostenibilidad. Como parte del compromiso de asegurar un impacto social duradero más allá del evento, se definió destinar un porcentaje de lo recaudado durante la premiación a fortalecer el acceso a la educación y la cultura a través de la dotación de libros.


La adquisición de los libros, provenientes de tres editoriales, se basó en un requerimiento específico de la Fundación, que solicitó títulos adecuados a distintos rangos de edad infantil y juvenil, con el objetivo de fomentar la lectura y el acceso al conocimiento entre niños y adolescentes de la región.


“La sostenibilidad no sólo se mide en procesos industriales, sino también en el legado que podemos dejar a las futuras generaciones. Esta donación busca apoyar el acceso al conocimiento y la formación de niños y niñas en comunidades que lo necesitan”, afirmó Sonia Soruco, gerente general de la CNI, a tiempo de destacar que en el lote de libros se cuente con ejemplares de la historia de Bolivia para instruir a los jóvenes. 


El presidente del Directorio de FLADES, Mario Rivera, agradeció la donación de los ejemplares  por parte de la CNI e InfoRSE y enfatizó que un libro abre nuevas visiones, por lo que será de gran utilidad para quienes acudan a la biblioteca de esa población.  
A su turno, la directora de InfoRSE, Jannett Oporto, destacó la alianza estratégica con FLADES, la cual posibilita dar cumplimiento al compromiso asumido para este fin.    


Con esta iniciativa, la Cámara Nacional de Industrias ratifica su compromiso con el desarrollo sostenible, no sólo desde el ámbito empresarial, sino también desde la responsabilidad social que impulsa a la industria boliviana a generar impactos positivos en todo el país.

También te puede gustar

Publicaciones relacionadas

  • 2025-06-09 Consejo de Gremios y Cámaras Sudamericanas: Lucha contra el Comercio Ilícito

    La Cámara Nacional de Industrias fue anfitriona del  Consejo de Gremios y Cámaras  Sudamericanas: Lucha contra el Comercio Ilícito, que congregó en La Paz a representantes de las cámaras de industria de Perú, Chile y Bolivia.

    Esta iniciativa constituye un hito importante en los esfuerzos conjuntos de la región para enfrentar las diversas manifestaciones del comercio ilegal, que afectan seriamente a las economías nacionales.

  • 2025-06-09 La CNI y CEBBCH firmaron convenio interinstitucional

    La Cámara Nacional de Industrias (CNI), la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (CADINPAZ) y el Consejo Empresarial Binacional Bolivia – Chile (CEBBCH) suscribieron el 6 de junio un convenio interinstitucional con el objetivo de establecer mecanismos de coordinación y cooperación conjunta, en el marco de una visión de colaboración institucional que permita generar oportunidades de negocios entre los miembros asociados a ambas organizaciones empresariales.  

  • 2025-06-09 Presidente de la CADINPAZ participó de conversatorio sobre perspectivas de género

    El presidente de la Cámara Departamental de Industrias de La Paz, José Eduardo Iriarte, participó el 5 de junio del Taller “Perspectiva de género como valor agregado para las empresas”, un evento organizado por Gender Knowledge Lab (GKL) en el que se abordó la integración de la perspectiva de género como una estrategia inteligente en las empresas.


    La presentación se centró en cómo las organizaciones que adoptan un enfoque inclusivo, que transversalizan el género en sus políticas, y que invierten con esta visión, logran mejores resultados y fortalecen su reputación en la sociedad.


    El espacio de aprendizaje e intercambio inspiró a las industrias a seguir avanzando hacia modelos de gestión más equitativos, más humanos y exitosos.

  • 2025-06-09 La CNI donó 86 libros para biblioteca de Santa Ana de Velasco

    La CNI entregó el 4 de junio  86 libros a la Fundación FLADES, destinados a una biblioteca comunitaria en Santa Ana de Velasco, Santa Cruz.

    La iniciativa busca fomentar la lectura y el acceso al conocimiento en niños y jóvenes de la región.

    La donación se enmarca en el compromiso del componente social asumido en el reconocimiento “Industrias con Impacto”, realizado en noviembre de 2024, fortaleciendo de esta forma el acceso a la educación y la cultura en comunidades con alta necesidad.

Scroll