Noticia

LA CNI ABRE LAS PUERTAS DEL CENTRO DE INNOVACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

2023-12-01

El 7 de diciembre tendrá lugar la inauguración del Centro de Innovación y Documentación de la Cámara Nacional de Industrias, un espacio que tendrá la función principal de impulsar y facilitar el proceso de innovación con la recopilación y organización de información, promover la investigación y análisis, fomentar la creatividad al proporcionar un entorno propicio para la generación de ideas y la creatividad, así como la gestión del conocimiento.

De esta forma, este lugar desempeñará un papel integral al ofrecer recursos, conocimientos y un espacio adecuado para el desarrollo y la implementación de ideas innovadoras.

También te puede gustar

Publicaciones relacionadas

  • 2025-09-29 ENCUENTRO CON BANCADA DE PANDO

    En el marco del encuentro nacional con las bancadas electas en cada departamento, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y la Cámara de Industria, Comercio y Turismo de Pando (CIC Pando) sostuvieron el 22 de septiembre una reunión con los asambleístas pandinos.

     

    En el encuentro, la presidenta de CIC Pando, Yraida Rodríguez, destacó que el crecimiento productivo de esa región debe darse en un ambiente favorable para promover la inversión. 


    La Agenda industrial fue presentada por la gerente general de la CNI, Sonia Soruco, mientras que el presidente de la CNI, Gonzalo Morales, cerró el evento con un llamado a los asambleístas para incluir al empresariado privado como el motor del desarrollo económico

  • 2025-09-29 ENCUENTRO CON BANCADA PARTALEMTARIA DE ORURO

    La Cámara Departamental de Industrias de Oruro y la Cámara Nacional de Industrias llevaron adelante el 18 de septiembre el encuentro con los asambleístas de Oruro, oportunidad en la que José Peñaranda, gerente general de la cámara orureña realizó la presentación de la política industrial de ese Departamento, que plantea convertir a esa región en un centro de desarrollo productivo, con la aplicación de modelos de industria 4.0, economía circular y encadenamiento de mercados para formar un complejo productivo de bienes y servicios.


    El Encuentro con la bancada parlamentaria electa del Departamento de Oruro concluyó con las palabras del presidente de la CNI, Gonzalo Morales, quien hizo un llamado a los asambleístas para trabajar de manera conjunta por el desarrollo industrial del país.


    Señaló que las nuevas autoridades han sido elegidas para asumir la responsabilidad más grande al trabajar por la población orureña, además de solucionar los principales problemas de la economía.

  • 2025-09-29 APUESTA DE TARIJA POR UN FUTURO INDUSTRIAL Y SOSTENIBLE

    En el marco del encuentro nacional con las bancadas departamentales, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y la Cámara de Industria, Comercio, Exportaciones, Promoción de Inversiones, Servicios y Turismo de Tarija, sostuvieron el 17 de septiembre un diálogo con la bancada electa por ese Departamento. 


    Durante la reunión, Marina Ruiz Baldivieso, presidenta de CAINCOTAR, presentó una propuesta para convertir a Tarija en un polo de desarrollo económico, sostenible y diversificado, articulando esfuerzos entre el sector público y privado.

     

    El planteamiento apunta a fortalecer las cadenas productivas del rubro vitivinícola, de singanis, jamón, lácteos y agrícola, superando las limitaciones de infraestructura logística y tecnológica e impulsando un marco normativo que incentive el emprendimiento y la inversión privada.

  • 2025-09-15 RECICLATÓN ZONAL

    En el marco de las actividades de la plataforma de gestión de residuos de la Cámara Nacional de Industrias tendrá lugar la RECICLATÓN ZONAL , actividad a desarrollarse el 28 de septiembre en la Plaza Humbolt (Calacoto), la Plaza de La Loba (Obrajes) y la zona de Alto Obrajes.

    La RECICLATÓN ZONAL tiene el objetivo de fomentar la recolección diferenciada y segura de residuos valorizables (papel, cartón, botellas PET) y residuos peligrosos de origen domiciliario (RAEEs y baterías), en entornos urbanos, con el fin de reducir su disposición inadecuada, prevenir impactos negativos en la salud y el ambiente, e impulsar su integración en cadenas de reciclaje o manejo especializado.

    La campaña busca, además, sensibilizar a la población sobre su rol activo en la gestión responsable de residuos, promoviendo prácticas sostenibles en el marco de una economía circular.

    Más información con Ninoska Flores celular 70558289 y Gilda Chacón celular 72817971.

Scroll