El objetivo de la RECICLATÓN es implementar puntos verdes de recolección de residuos reciclables y especiales tales como: papel, cartón, botellas PET, latas de aluminio, chatarra, baterías de plomo acido usadas, residuos de Aparatos Eléctricos Y Electrónicos.
El Kiosco Verde organiza este evento en coorganización por la Secretaría de Medioambiente del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y el Operador Autorizado RAEE RECICLA.
La RECICLATÓN es una iniciativa que surge en respuesta a la necesidad de la comunidad de contar con una alternativa adecuada para la gestión de residuos reciclables, promoviendo la participación ciudadana y articulando acciones con operadores debidamente autorizados.
En el marco del Team 45, se realizará un viaje a la Ciudad de Cochabamba con el objetivo de visitar diversas plantas industriales entre ellas la Planta de Taquiña, Quantum y las bodegas Dolz, además de poder asistir a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO). Esta experiencia permitirá conocer las tecnologías, procesos y mejores prácticas implementadas en la industria.
OBJETIVO:
Ofrecer a los participantes una experiencia de aprendizaje enriquecedora a través de visitas a plantas industriales y la asistencia a la FEXCO, con el propósito de conocer de cerca los sistemas de producción y las prácticas destacadas que se implementan en industrias ampliamente reconocidas a nivel nacional.
El curso está orientado a desarrollar las habilidades de inteligencia emocional entre los participantes, brindándoles herramientas prácticas para mejorar su desempeño individual y colectivo, así como para el manejo adecuado de sus emociones.
Asimismo, se abordarán técnicas para la gestión del estrés, implementación de hábitos, y la resolución de conflictos, con el objetivo de optimizar el desempeño laboral y contribuir a un ambiente de trabajo más saludable, colaborativo y productivo.
OBJETIVO:
· Garantizar la salud mental y el incremento de la productividad y desempeño de las personas.
· Mejorar el clima laboral, favoreciendo el trabajo en equipo, la motivación y la comunicación, disminuyendo la conflictividad.
· Contribuir al bienestar social, fomentando una cultura organizacional que promueva un sentido de pertenencia y calidez humana.
· Detectar e intervenir en aquellos casos que requieran una intervención psicológica y/o psiquiátrica.
· Desarrollar habilidades de regulación emocional para manejar emociones de manera efectiva, realizando una auto regulación interna.
· Reducir el estrés y mejorar el bienestar, poner en práctica estrategias para prevenir el burnout y promover el bienestar emocional en su vida cotidiana
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) eligió a Gonzalo Morales como el nuevo presidente de la entidad, dando inicio a una gestión orientada a la innovación, la sostenibilidad y el fortalecimiento del sector industrial y la producción nacional en todo el país.
Con una visión renovadora y una firme convicción en el potencial productivo de Bolivia, Morales asume este desafío con el compromiso de impulsar políticas en favor del desarrollo industrial, el fomento a la competitividad y sinergias que contribuyan al crecimiento económico del país.
La Directiva está conformada de la siguiente manera:
La Cámara Departamental de Industrias de La Paz (CADINPAZ) eligió a José Eduardo Iriarte como su nuevo presidente, dando paso a una gestión enfocada en el crecimiento empresarial paceño y la defensa del sector productivo regional.
Iriarte asume el cargo con la labor de continuar el trabajo de su antecesor de consolidar la “ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ 2022-2030” para consolidar una industria paceña innovadora, resiliente y competitiva, que aporte al desarrollo económico sostenible del departamento.
José Eduardo Iriarte expresó su compromiso por reposicionar a la industria paceña y destacó la importancia de devolver a La Paz el liderazgo a través de la generación de inversiones en el departamento, en especial en el norte paceño donde se debe apuntalar la industria, generando un desarrollo sostenible a través de la industria y el turismo.
La Directiva está conformada por:
PRESIDENTE José Eduardo Iriarte
PRIMER VICEPRESIDENTE Alejandro Aguilar SEGUNDA VICEPRESIDENTA María Reneé Centellas
La Cámara Nacional de Industrias y la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz R.L. firmaron un nuevo convenio para promover la gestión integral de residuos sólidos especiales, peligrosos y valorizables. La iniciativa incluye capacitación, asistencia técnica y vinculación con operadores autorizados, consolidando una cultura de economía circular que impulse la sostenibilidad a largo plazo.
Lugar:Piso 8, Edificio de la Cámara Nacional de Industrias
Hora:9:00 a 11:00
El objetivo del taller es dar a conocer la experiencia en la implementación de un programa de gestión de residuos valorizables con un enfoque en economía circular, el cual permite mostrar soluciones innovadoras para una ruta estratégica de eliminación de residuos de envases y reducción de su huella de carbono.
El objetivo del taller es dar a conocer la experiencia en la implementación de un programa de gestión de residuos valorizables con un enfoque en economía circular, el cual permite mostrar soluciones innovadoras para una ruta estratégica de eliminación de residuos de envases y reducción de su huella de carbono.
El “Reglamento General de Responsabilidad Extendida del Productor” fue socializado en octubre de 2024. A partir de ello, han surgido diversas dudas respecto a su aplicación, por lo que durante el taller se abordarán aspectos técnicos y administrativos en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.
INFORMACIÓN
Fecha:2 y 3 abril 2025
Lugar:Piso 8, Edificio de la Cámara Nacional de Industrias
Con el objetivo de promover un mayor movimiento ambiental a favor del planeta, la Cámara Nacional de Industrias fue parte de la “Hora del Planeta”, un evento organizado por la WWF, cuyo evento central se llevó a cabo en la UNIFRANZ.
Con el objetivo de promover un mayor movimiento ambiental a favor del planeta, la Cámara Nacional de Industrias coorganizará la “Hora del Planeta”, un evento organizado por la WWF, cuyo evento central se llevará a cabo en la UNIFRANZ, ocasión en la que se darán a conocer los servicios.
Fecha:22 de marzo 2025
Lugar:Unifranz, calle Héroes del Acre N°1855, esquina Landaeta
Un evento coorganizado por la Cámara Nacional de Industrias y la Universidad Privada Boliviana, mismo que contará con la participación de destacados expositores que compartirán herramientas y conocimientos valiosos sobre innovación y emprendimiento. Será un espacio para compartir experiencias y conocimientos de expertos y profesionales en el sector, brindando a los participantes la oportunidad de establecer una red de contactos sólida y estratégica.
OBJETIVO:
Dar a conocer diversas perspectivas y experiencias en el campo de la innovación y emprendimiento proporcionando a los participantes un espacio para explorar las últimas tendencias, herramientas y enfoques que están transformando el panorama empresarial.
En cumplimiento con lo dispuesto por los artículos 35 y 42 de los Estatutos Orgánicos de nuestras Entidades, se la convoca a la 93° ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE MIEMBROS, que se efectuará el martes 25 de marzo de 2025 a horas 15:00, de acuerdo con el siguiente Orden del Día:
1.Inauguración de la 93ava Asamblea General Ordinaria de Miembros.
2.Lectura y aprobación del Acta No. 92 de la Asamblea General Ordinaria de Miembros de 28 de marzo de 2024.
3.Memoria – Informe del Presidente de la CNI, Pablo Camacho G.
4.Memoria – Informe del Presidente de la CADINPAZ, Gonzalo Morales V.
5.Informe de Tesorería: Estados Financieros, Auditoría Externa e Inspectores de Contabilidad.
6.Aprobación de los informes de actividades 2024 y del Informe de Tesorería.
7.Renovación parcial de Directores: Resultado del escrutinio y proclamación de los nuevos Directores para la gestión 2025 – 2026.
8.Designación de Inspectores de Contabilidad.
9.Designación de dos asociados para suscribir el Acta, juntamente con los Presidentes y la Gerencia General.
10.Clausura de la Asamblea.
NOTAS IMPORTANTES.-
oPara tener derecho a voto se requiere estar al día en el pago de sus cuotas ordinarias al 31 de diciembre de 2024 y de toda obligación pendiente con Tesorería, de conformidad con lo previsto por los artículos 38 y 44 de los Estatutos Sociales de la CNI y CADINPAZ respectivamente.
oEl pago de las obligaciones pendientes puede ser efectuado mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente (Bs) N° 26670012 del Banco BISA S.A. a nombre de la Cámara Nacional de Industrias, debiendo enviar una copia del comprobante al correo electrónico: cobranzas@cnibolivia.com
oLa votación para la elección de directores se iniciará a horas 14:30 y concluirá a horas 17:30 del mismo martes 25 de marzo de 2025.