Curso

CURSO E-LEARNING ADMINISTARCIÓN DE ALMACENES Y CONTROL DE INVENTARIOS

2024-04-29

Este 29 de abril, no te pierdas la oportunidad de participar en nuestro curso en formato asincrónico, disponible a través de la plataforma E-learning de la Cámara Nacional de Industrias.

Regístrate en el siguiente link:

https://forms.gle/CxwxkV66kAeSP4x4A 

Aprende" target="_blank">https://forms.gle/CxwxkV66kAeSP4x4A">https://forms.gle/CxwxkV66kAeSP4x4A 

Aprende a administrar eficazmente los almacenes y controlar los inventarios para mejorar la eficiencia y el rendimiento empresarial con nuestro curso asincrónico. Perfecto para profesionales que buscan flexibilidad y autonomía en su aprendizaje.

Costos:

Asociados: Bs. 100.-

No asociados: Bs. 150.-

 

Contenido del curso:

 

Módulo I:       Gestión Eficiente de Almacenes

Módulo II:      Control de Inventarios

 

Comienza ahora y toma el control de la eficiencia de tu almacén.

 

Más información: 

 

Priscila Morales        pmorales@cnibolivia.com 

José Franco              jfranco@cnibolivia.com 

Celular: 78983310

 

También te puede gustar

Publicaciones relacionadas

  • 2025-08-15 CONVERSATORIO GRATUITO DE FINANZAS SOSTENIBLES PARA MIPyMEs

    La Cámara Nacional de Industrias llevará adelante el conversatorio gratuito “Finanzas sostenibles para MIPyMEs”, un espacio de diálogo e intercambio para fortalecer las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas, para acceder a financiamiento sostenible, que tendrá lugar el 20 de agosto a las 8:30 en el Círculo de la Unión, calle Aspiazu No. 333 entre 6 de Agosto y 20 de Octubre.


    El encuentro buscará impulsar modelos de negocio responsable que reduzcan el impacto ambiental, generen valor social y contribuyan a la construcción de una economía más resiliente y baja en carbono. 


    Más información con Luis Fernando Soliz celular 62549848 y Massiel Carrión celular 78983310. 

  • 2025-08-04 TALLERES 2 SOBRE "DIVERSIDAD, IGUALDAD E INCLUSIÓN" – CECI CANADA

    El 12 de agosto tendrá lugar el taller a las 8:30 en el Salón Directorio de la Cámara Nacional de Industrias, Calacoto, calle 9 No. 7898. Piso 8.

     

    El objetivo de la capacitación es fomentar la igualdad de oportunidades mediante el fortalecimiento del liderazgo y el empoderamiento de personas de grupos históricamente subrepresentados, promoviendo espacios inclusivos donde todas las voces sean valoradas y escuchadas sin barreras sociales, culturales o estructurales.

     

    Más información con Massiel Carrión mail cid@cnibolivia.com celular 78983310

     

  • 2025-06-04 CURSO EN HACCP EN BASE A LA NORMA NB/NM 323: 2015

    El 11 de agosto se desarrollará el curso virtual a las 19:30.

     


    El objetivo de la capacitación es brindar a los profesionales de alimentos y bebidas herramientas técnicas de implementación de la norma NB/NM 323 de análisis de peligros y puntos críticos de control, proveer los modelos de documentación necesaria y adecuada para la implementación de la norma y aplicar herramientas de IA en el desarrollo de documentos útiles para la obtención de la certificación NB/NM 323.
    El curso contemplará el siguiente contenido:

     


    1. Alcance y campo de aplicación
    2. Definiciones clave
    3. Principios del sistema HACCP
    4. Requisitos para la implementación del sistema HACCP
    5. Requisitos de documentación
    6. Control de peligros específicos
    7. Revisión y actualización
    8. Entrenamiento y capacitación
    9. Evaluación y auditorías


    Más información:


    Luis Fernando Soliz V. mail lsoliz@cnibolivia.com celular  76213322
    Massiel Carrión mail cid@cnibolivia.com celular 78983310

  • 2025-07-22 RECICLATÓN ZONAL

    La actividad se orienta a fomentar la recolección diferenciada y segura de residuos valorizables (papel, cartón, botellas PET) y residuos peligrosos de origen domiciliario (RAEEs y baterías), en entornos urbanos, con el fin de reducir su disposición inadecuada, prevenir impactos negativos en la salud y el ambiente e impulsar su integración en cadenas de reciclaje o manejo especializado.


     
    La campaña busca, además, sensibilizar a la población sobre su rol activo en la gestión responsable de residuos, promoviendo prácticas sostenibles en el marco de una economía circular.

     

    Fecha: 27 de julio de 8:00 a 13:00


    Lugar: Plaza San Miguel Mercado Achumani y Plaza 3 pasos al frente (Irpavi) 

     

    Más información con Gilda Chacón 72817971 y Ninoska Flores 70558289

Scroll