Noticia

POWER BI EXPRESS: CONOCIMIENTOS RÁPIDOS PARA DECISIONES INTELIGENTES

>
2024-11-08

 La Cámara Nacional de Industrias invita al  curso  Power BI Express: Conocimientos rápidos para Decisiones Inteligentes", en el que se capacitará para  crear reportes visuales e interactivos, identificar tendencias clave y tomar decisiones informadas rápidamente.

 

El curso está diseñado para mujeres profesionales en el sector industrial que buscan mejorar sus habilidades en análisis de datos y toma de decisiones mediante Power BI. 


La actividad tendrá lugar el 13 de noviembre a las 8:30 en la calle 9 de Calacoto No. 7898 Edificio Cámara Nacional de industrias Piso 8.

CONTENIDO 

Introducción a Power BI y la Importancia del Análisis de Datos

Breve introducción al uso de Power BI y su relevancia en la toma de decisiones.

Cómo importar y conectar datos desde diferentes fuentes (Excel, bases de datos).

Uso del Editor de Consultas para limpiar y preparar los datos (eliminación de columnas no necesarias, formateo de tipos de datos).

Visualización de Datos 

Introducción a los gráficos más comunes (barras, líneas, tablas) y su utilidad.

Análisis Rápido y Creación de Informes

Uso de filtros, segmentadores y filtros de nivel visual para explorar datos.

Creación y Publicación de Informes Básicos

Cómo organizar visuales en un reporte, aplicar filtros y publicar el informe

Para conocer más detalles sobre el contenido del curso ingresar a: 

https://drive.google.com/file/d/1R-BPVAis529vv7mhk6GVF3BLKF14H4O-/view?usp=sharing  

 

Confirme" target="_blank">https://drive.google.com/file/d/1R-BPVAis529vv7mhk6GVF3BLKF14H4O-/view?usp=sharing">https://drive.google.com/file/d/1R-BPVAis529vv7mhk6GVF3BLKF14H4O-/view?usp=sharing  

 

Confirme su asistencia en: https://forms.gle/E8KbkSViPhzJWsz96


Más" target="_blank">https://forms.gle/E8KbkSViPhzJWsz96">https://forms.gle/E8KbkSViPhzJWsz96


Más información en Priscila Morales  pmorales@cnibolivia.com celular 78983310

Leer más:

También te puede gustar

Publicaciones relacionadas

  • 2025-06-09 Consejo de Gremios y Cámaras Sudamericanas: Lucha contra el Comercio Ilícito

    La Cámara Nacional de Industrias fue anfitriona del  Consejo de Gremios y Cámaras  Sudamericanas: Lucha contra el Comercio Ilícito, que congregó en La Paz a representantes de las cámaras de industria de Perú, Chile y Bolivia.

    Esta iniciativa constituye un hito importante en los esfuerzos conjuntos de la región para enfrentar las diversas manifestaciones del comercio ilegal, que afectan seriamente a las economías nacionales.

  • 2025-06-09 La CNI y CEBBCH firmaron convenio interinstitucional

    La Cámara Nacional de Industrias (CNI), la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (CADINPAZ) y el Consejo Empresarial Binacional Bolivia – Chile (CEBBCH) suscribieron el 6 de junio un convenio interinstitucional con el objetivo de establecer mecanismos de coordinación y cooperación conjunta, en el marco de una visión de colaboración institucional que permita generar oportunidades de negocios entre los miembros asociados a ambas organizaciones empresariales.  

  • 2025-06-09 Presidente de la CADINPAZ participó de conversatorio sobre perspectivas de género

    El presidente de la Cámara Departamental de Industrias de La Paz, José Eduardo Iriarte, participó el 5 de junio del Taller “Perspectiva de género como valor agregado para las empresas”, un evento organizado por Gender Knowledge Lab (GKL) en el que se abordó la integración de la perspectiva de género como una estrategia inteligente en las empresas.


    La presentación se centró en cómo las organizaciones que adoptan un enfoque inclusivo, que transversalizan el género en sus políticas, y que invierten con esta visión, logran mejores resultados y fortalecen su reputación en la sociedad.


    El espacio de aprendizaje e intercambio inspiró a las industrias a seguir avanzando hacia modelos de gestión más equitativos, más humanos y exitosos.

  • 2025-06-09 La CNI donó 86 libros para biblioteca de Santa Ana de Velasco

    La CNI entregó el 4 de junio  86 libros a la Fundación FLADES, destinados a una biblioteca comunitaria en Santa Ana de Velasco, Santa Cruz.

    La iniciativa busca fomentar la lectura y el acceso al conocimiento en niños y jóvenes de la región.

    La donación se enmarca en el compromiso del componente social asumido en el reconocimiento “Industrias con Impacto”, realizado en noviembre de 2024, fortaleciendo de esta forma el acceso a la educación y la cultura en comunidades con alta necesidad.

Scroll